El delirio como predictor de deterioro cognitivo a largo
plazo en supervivientes de una enfermedad crítica
Delirium as a predictor of long-term cognitive impairment in survivors of critical illness
Timothy D. Girard, MD, MSCI; James C. Jackson, PsyD; Pratik P. Pandharipande, MD, MSCI; Brenda T. Pun, MSN; Jennifer L. Thompson, MPH; Ayumi K. Shintani, PhD, MPH; Sharon M. Gordon, PsyD; Angelo E. Canonico, MD; Robert S. Dittus, MD, MPH; Gordon R. Bernard, MD; E. Wesley Ely, MD, MPH
Delirium, an acute form of brain dysfunction.
Aun cuando se han logrado importantes avances en la reducción de la mortalidad de los pacientes críticos, los pacientes que se recuperan generalmente no recobran su estado cognitivo ni funcional previo. Seis de cada diez pacientes que sobreviven en la UCI persisten con algún daño cognitivo significativo por meses o años. Generalmente, estas alteraciones como demencia adquirida o alteraciones cognitivas, reducen la calidad de vida e incrementan los costos. Al mismo tiempo, el número de pacientes que requieren de cuidados intensivos aumenta cada año, con lo cual los problemas cognitivos secundarios a la hospitalización en Cuidados Intensivos se ha transformado en un grave problema de salud publica en los Estados Unidos. En tal sentido es de gran importancia determinar los factores de riesgo que sirven de predictores de este tipo de complicaciones.
El objetivo de este estudio fue evaluar si la duración del delirio en las unidades de cuidados intensivos es un predictor independiente de deterioro cognitivo prolongado. El estudio realizado fue de tipo prospectivo de cohorte, en pacientes sometidos a ventilación mecánica, quienes fueron evaluados diariamente para detectar estados de delirio. Posteriormente, luego de ser egresados, fueron evaluados cognitivamente a los 3 y 12 meses.
Resultados: el estudio demostró que en pacientes sometidos a ventilación mecánica, la duración del delirio (el cual es una condiciones potencialmente modificable) estuvo independientemente asociada con deterioro cognitivo prolongado, lo cual se ha transformado en un problema de salud publica en pacientes egresados de la UCI
Crit Care Med 2010; 38:1513–1520
Resumen Enviado por: Dr. Gabriel d´Empaire
Jefe de la UCI. Hospital de Clínicas Caracas
No hay comentarios:
Publicar un comentario